
Evaluación

En nuestro proceso de evaluación, consideramos que los alumnos deben ser capaces de enfrentarse a una evaluación, donde la calificación es una parte de ella, pero no la única fuente de análisis. Así pues fomentamos que los alumnos se enfrenten a una evaluación holística basada en criterios cuantitativos y criterios cualitativos.
-
Evaluación cuantitativa:
1. Autoevaluación: el alumnado debe autoevaluarse, como Stark (experto), Targaryen (avanzado), Lannister (en proceso) o Tyrell (novato), en los siguientes aspectos: comprensión lectora, organización de la realización de las actividades, calidad del vídeo, originalidad, trabajo en equipo, competencia comunicativa.
2. Heteroevaluación: el alumnado debe autoevaluarse, como Stark (experto), Targaryen (avanzado), Lannister (en proceso) o Tyrell (novato), en los siguientes aspectos: participación, responsabilidad, escucha activa/respeto, mejora personal y del grupo, rol.
-
Evaluación cualitativa: una vez realizadas las tareas finales, son los propios alumnos quienes analizan y proporcionan información cualitativa respecto al trabajo propio y ajeno, esto trasciende la calificación numérica. Se persigue el feedback constructivo repartido entre los autores de las actividades y sus compañeros.
Realización de actividades 30%
Realización de actividades finales 50%
Autoevaluación y heteroevaluación 10%
Evaluación cualitativa 10%